Las tareas que deja el 2022 a ser implementadas en 2023

Se va el año 2022, pero deja una serie de tareas para el 2023 que esperamos se cumplan, a pesar de que es pre-electoral, que es cuando el tiempo nunca alcanza, y lo que no se ha hecho, es difícil que se haga.

El 2022 ha tenido sus luces y sombras, aunque con relación a Barahona creo que ha habido más tinieblas y oscuridad que claridad.

El tiempo avanza, y si miramos de manera retrospectiva, podemos asegurar que se ha avanzado muy poco o nada en los últimos años en Barahona.

Claro, Barahona, en toda su provincia, en el barrio más escondido, no tiene casas buenas, tiene residencias excelentes, lo que demuestra que el pueblo ha cambiado, que ha habido un movimiento económico importante, lo que también se demuestra con la cantidad de vehículos que circulan en las principales calles y avenidas del municipio. Creemos que, en este aspecto, Barahona va muy bien.

En lo que no podemos decir lo mismo es en las ejecutorias del Gobierno, sin ser exagerados, consideramos que ha habido un gran retroceso, que esperamos, en los primeros meses de este 2023, nos pangamos a la par.

La obra que está más cerca a terminar es la presa de Monte Grande, el llamado Metro del Sur, pero aún le falta mucho, sobre todo, lo que tiene que ver con el poblado.

El Gobierno aún no decide donde serán los asentamientos agrícolas de los campesinos que ocuparán las viviendas. Y si no les proporcionan los predios para trabajar, sería llevar cadáveres a casas nuevas, además de que no lo van a aceptar.

A este asunto se le está dando mucha larga, luego querrán hacer las cosas a las ligeras, y la gran obra podría ser afectada por una mala acción y no ser precavido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica